Las audiencias de Adwords son una forma de segmentar las campañas, lo que ayuda a complementar el mix de una campaña (estructura, palabras clave, palabras negativas, anuncios, …). Ahora podemos utilizar las audiencias para expandir el alcance de las campañas o para limitarlo (exclusiones de audiencia). Con la llegada de la nueva experiencia de Google Adwords 2018 el apartado de “públicos” no solo ha pasado a llamarse audiencias, sino que ha sido mejorado y ampliado en funcionalidades.
Segmentación con Keywords + AUDIENCIA
¿Para qué utilizar las audiencias?
Las audiencias son un complemento para las keywords de una campaña. Dependerá de nuestro objetivo y del conocimiento sobre nuestro público usarlas o no.
- Remarketing: Es la parte más básica y utilizada en el antiguo Adwords. Por ejemplo, nos permitirá impactar a personas que han interactuado con nuestra web, app o que han visto un determinado vídeo.
- Segmentación: Útil para llegar a personas con unos determinados intereses, actitud de compra o estilo de vida.
- Personalización de anuncios: Toda marca, empresa o app, tiene públicos con características diferentes (sexo, edad, …) lo que nos obliga a comunicar de manera diferente para mejorar resultados de CTR y por tanto de CPA objetivo.
Segmentación u observación
Dentro de las audiencias tenemos dos opciones de configuración:
Segmentación: Es la segmentación tradicional. Las campañas se orientarán al público que hayamos seleccionado, lo que nos permitirá afinar para llegar a los potenciales clientes.
Observación: Es una opción que NO limita el alcance de los anuncios a una sola segmentación, sino que nos permite supervisar el rendimiento y personalizar las pujas según nuestro objetivo.
¿Qué te parece esta mejora en la plataforma de Adwords?