Una special purpose acquisition company, SPAC, por sus siglas en inglés, es una empresa que se incorpora y se hace pública con la intención de capturar y aumentar el capital para fusionarse o comprar otra empresa. Las SPACs presentan una oportunidad única para que los inversionistas tengan capital aún antes de tener un producto o modelo de negocios.
Definición y Ejemplos de SPACs
Una SPAC es una empresa específicamente creada para levantar capital. Típicamente es una shell company que se hace pública a través de un IPO y luego usa ese capital para comprar o fusionarse con otra empresa en un tiempo establecido.
Una SPAC es un tipo de “empresa con cheque en blanco”, lo cual es una compañía que está en etapa de desarrollo y no tiene una línea de negocios o un propósito todavía. Muchas empresas con cheques en blanco están trabajando para levantar capital como startups o fusionarse con otra empresa.
¿Cómo funciona una SPAC?
Una SPAC no tiene operaciones en el momento de su formación, tampoco tiene ativos o dinero en general.
Las SPACs manejan los IPOs muy diferentemente a las demás empresas que se hacen públicas. La mayoría de las empresas empiezan pequeñas, crecen probando su modelo de negocios, y luego se hacen públicas para capturar más capital y escalar su negocio. Pero una SPAC no tiene nada, así que es muy distinta.
Una SPAC generalmente pasa por 3 fases: incorporación, investigación y adquisición o fusión.
Ventajas de una SPAC
Acciones más económicas | Las SPACs típicamente listan sus acciones alrededor de $10 dólares por empresa, mucho más económico que otras empresas. Un IPO de una SPAC, puede ser más accesible a más inversionistas. |
Más rápido que un IPO tradicional | Muchas empresas no se hacen públicas hasta que ya lleven muchos años en el mercado y tengan una línea de negocios validada. Algo que puede tardar años de años. Una SPAC, puede levantar fondos y comprar otra empresa en uno o dos años. |
Desventajas de una SPAC
Los inversionistas pueden no saber a dónde va su dinero | Las SPACs normalmente tienen una empresa en la mira para ser adquirida en el momento que levantan los fondos necesarios, pero no a veces no funciona. Como resultado, un inversionista tiene que confiar que el equipo gerencial de la empresa camina en la dirección correcta. |
Retornos cuestionables | Los accionistas no necesariamente ganan con una SPAC. Según un estudio de 47 SPACs que compraron otras empresas entre Enero 2019 y Octubre 2020, el retorno medio para un accionista fue de -14.5% en 3 meses, -23.8% en 6 meses y -65.3% en 12 meses. |